Gato de Angora: características, cuidados y carácter del gato turco
El gato angora turco junto con la raza de gatos siamés, conforman las razas de gatos más antiguas del mundo.
Según se ha revelado como resultado de algunas investigaciones; el pelaje largo de esta raza es fruto de una mutación natural y no de una selección antinatural llevada a cabo por el hombre.
Este rasgo que diferencia la historia de su cría de la de otras muchas razas felinas, los hace ser muy apreciados por los amantes de los gatos.
En Turquía lo llaman Ankara Kedisi y en tiempos pasados lo consideraron como “Gato Nacional” algo que no es de extrañar, ya que este felino es elegante y fuerte, puede llegar a pesar hasta 5 kg de peso.
Sin lugar a dudas este hermoso gato cautiva a muchos con su pelaje largo y sedoso. Como no tiene en su piel manto inferior, el mismo se queda pegado al cuerpo sin requerir un gran esfuerzo a la hora de cuidarlo.
¿Cómo saber si es un gato de angora?
Principalmente conocer si un gato es de angora se evidencia en su pelaje y sus ojos, aunque para tener una certeza un poco más cercana se pueden usar su apariencia física y su comportamiento.
En Europa para preservar sus cualidades en estados más puros, los criadores de esta raza son muy escasos evitando así alteraciones.
De igual manera, tener la certeza por completo de que el gato de angora es puro, es un poco difícil pues en tal caso se tendrían que realizar exámenes veterinarios.
¿Cuál es la diferencia entre gato de angora y gato persa?
Entre ambas razas existen marcadas diferencias; tanto en características físicas como en sus temperamentos y condiciones de salud, que se evidencian en cada línea.
Algunas de las diferencias más notables entre ambas razas, son:
- Físicamente la diferencia más notoria es la nariz: en los gatos persas es completamente chata, lo que constituye un claro distintivo de esta raza. El acortamiento de su cara produce un pliegue entre la nariz y los ojos. Por su parte el gato angora presenta una nariz más alargada.
- Tamaño y complexión: generalmente los persas son más grandes que los angoras. Los persas machos pueden alcanzar los 7 kg de peso y medir entre 40-50 cms de longitud, mientras que los angoras son más pequeños con 4-5 kg de peso y 20-25 cm de longitud.
- Los gatos persas tienen más pelo por lo que su apariencia es más redondeada y esponjosa. El pelo de los angoras es más corto y tupido.
- Cabeza y orejas: en el persa son redondeadas mientras que en el angora son almendradas las orejas y la cabeza.
¿Cuáles son las características de los gatos de angora?
- De tamaño mediano y cabeza pequeña muy semejante a la forma triangular.
- Ojos almendrados e inclinados hacia arriba de forma oblicua.
- El cuerpo es raro, tiene huesos finos y su apariencia es muy poco atlética.
- Su cola es excesivamente larga aunque proporcionada a su cuerpo, se estrecha desde la base hasta la punta.
- El pelo (es lo más llamativo de esta raza) es sedoso, con mucho brillo y muy suave al tacto.
Los colores aceptados de esta raza, son:
- Azul: un tono más bien marfil azulado, que se fusiona en la versión atigrada con un azul intenso. Su nariz y las almohadillas de sus patas son de color rosa.
- Rojo: los atigrados tienen un color más oscuro. La nariz y las patas en este caso son de color ladrillo.
- Marrón: más bien un color cobre que se oscurece hasta llegar casi a negro cuando es atigrado. Sus patas y nariz son chocolate o negro.
- Plata: plateado muy pálido tornándose en azabache cuando es atigrado. Sus ojos son verdes y la nariz y las patas de color teja.
También hay gatos angora en colores: crema, campo, atigrado, blanco y parcheado, estos colores son elaborados por los criadores.
¿Qué comen los gatos de angora?
El angora no requiere cuidados ni alimentos especiales, aunque la mejor base para proporcionarle una vida larga y saludable es una comida de alta calidad rica en proteínas. Como naturalmente son carnívoros, su necesidad proteica es esencial y sólo pueden asimilar pequeñas cantidades de hidratos de carbono, por lo que es muy importante que la ingesta elevada de los mismos esté muy controlada.
Dentro de los alimentos, los mismos pueden ser:
- Alimento seco como gatarina o
- Húmedo como el atún para gatos enlatado
Es necesario consultarle al veterinario, si hay alguna marca que sea la indicada según las condiciones que posea el gato, como por ejemplo: su edad, peso, embarazo (si es el caso) o si posee alguna enfermedad.
También, es obligatorio e importante darles agua fresca y limpia todos los días así como cambiarla una vez por día.
¿Cómo cuidar un gato de angora?
El cuidado de esta raza de gatos se basa en el pelo, esto debido a la largura y sedosidad del mismo que necesita que lo cepillen a diario para mantener el lustre y para eliminar los pelos muertos.
Además de una nutrición adecuada, un gato de angora necesita acudir periódicamente al veterinario, aunque sea una vez cada año para que le administren las vacunas, le examinen la dentadura y para que aclarar cualquier duda que se pueda tener.
En la revisión anual también se suele incluir; una breve exploración cardiaca y pulmonar para poder diagnosticar de forma temprana posibles enfermedades.
¿Cómo es el carácter de un gato de angora?
Los gatos angora son muy listos; aman los mimos de sus dueños y les gusta mucho la estimulación mental a través de ejercicios y juegos.
Ellos siempre están dispuestos a jugar juegos de inteligencia y/o de búsqueda de comida.
Sin embargo, también encuentran muy interesantes los entretenimientos tradicionales, tales como: las cañas, las pelotas o los ratones.
Son perfectos para familias, porque les encanta jugar con los niños, así como acurrucarse en las piernas de los adultos, pero sobre todo que le presten mucha atención, esto es algo que no debe faltar dentro de una familia amante de los gatos como mascotas.
Los gatos de angora son amantes de escalar y contemplar todo, desde lugares muy altos. En la casa suelen subirse a armarios, cortinas, ventanas y cualquier sitio alto.
Este gato es muy educado, inteligente y cariñoso, le gusta jugar mucho y para vivir tiene que tener espacio interior suficiente en la casa.
Es obediente e inteligente por lo que se le pueden enseñar órdenes, hasta unas 10 aproximadamente.
Aquí podrás aprender cómo cuidar un gato, todo sobre su comportamiento, alimentación, juegues para gatos y mucho más.