Insuficiencia renal en gatos: ¿Qué es y cómo prevenirla?
La insuficiencia renal (aguda o crónica) es una enfermedad muy común en los gatos, la misma afecta la capacidad de los riñones para desempeñar correctamente sus funciones.
Para controlarla es esencial la prevención y detectarla a tiempo es aumentar la esperanza y calidad de vida de nuestros queridos felinos.
La insuficiencia renal crónica se presenta más frecuentemente en gatos ancianos, aunque algunos felinos jóvenes están propensos a sufrirla debido a muchos motivos, tales como:
- Defectos congénitos
- Traumatismos
- Envenenamiento
- Infecciones
- Obstrucción arterial renal
- Anomalías congénitas
- Insuficiencia cardiaca, entre muchas otras.
En el inicio de la enfermedad renal habitualmente las partes sanas de los riñones suelen aumentar su funcionamiento así como su eficiencia para equilibrar la funcionalidad perdida; pero con el paso del tiempo se pierde este equilibrio y es cuando aparece la sintomatología propia de la deficiencia renal crónica.
Tipos de insuficiencia renal que pueden padecer los gatos
En los gatos se presentan dos tipos de insuficiencia renal, las cuales son:
- Insuficiencia renal aguda: este tipo de insuficiencia es habitual en felinos entre corta y mediana edad, la causa más común es que se derive al gato haber padecido diversas infecciones o en cierto casos por haber ingerido sustancias tóxicas.
Presenta una incapacidad precisa y súbita de los riñones que afecta la manera correcta de realizar las funciones.
La buena noticia es que algunos gatos que en algún momento sufren insuficiencia renal aguda, pueden recuperarse siempre y cuando el trastorno sea detectado y tratado a tiempo.
- Insuficiencia renal crónica:se diferencia de la insuficiencia renal aguda porque aparece súbitamente y porque el fallo renal crónico tiene un transcurso lento y progresivo.
Esta patología comúnmente afecta sobre todo a felinos ancianos y para algunos veterinarios la explicación está en el lánguido deterioro que debido a la edad sufren los riñones y sus partes funcionales.
Esta enfermedad no tiene cura, sin embargo es posible retrasarla y aminorar sus efectos dándole al gato un tratamiento con fármacos específicos que controlen la hipertensión y/o anemia (presentes en estos casos) y con fluidoterapia para controlar la deshidratación y los desfases de electrolitos, también mantener una alimentación especial es fundamental.
La prevención es esencial
A pesar de ser una patología propia de los felinos de edad avanzada, su aparición puede prevenirse realizando chequeos periódicos de orina y sangre, a partir de los 8 años de edad.
A través de estos chequeos el veterinario podrá observar si hay aumentos de creatinina en la sangre, así como incremento de urea en la orina, y si van acompañados de una baja densidad de urea esto es también un indicativo de una posible insuficiencia renal.
La alimentación en estos casos viene a ser esencial y se recomienda:
- Reducir a la mínima cantidad la ingesta de proteínas, sal y fósforo
- Vigilar para garantizar una correcta hidratación
- Darle al gato una dieta adecuada en proporción de comida húmeda
- El pienso (alimento) seco debe mezclarse con alimento húmedo en lata, lo que asegurará un óptimo nivel de hidratación
- Evitar las golosinas
Tener presente que el veterinario es el único (por ser un profesional calificado) quien puede indicar una dieta especial para que la siga el gato.
Además es quien indicará cómo encontrar una forma gradual de introducirla hasta que se acostumbre a ella.
Aquí podrás aprender cómo cuidar un gato, todo sobre su comportamiento, alimentación, juegues para gatos y mucho más.