¿Qué vacunas necesita un gato?
Para preservar la salud de los amados gatitos hay disponibles varias vacunas, que forman parte de un plan fundamental de vacunas.
Las vacunas previenen y evitan enfermedades en los gatos como en otras mascotas, las enfermedades (tanto víricas como bacterianas) en algunos casos pueden llegar a ser mortales ya que el sistema inmune necesita refuerzos para combatirlas.
Las vacunas para gatos consisten en la aplicación de un tratamiento preventivo, que es imprescindible en la preparación del sistema inmune para hacer frente a diferentes infecciones.
Plan de vacunas para gatos
En los gatos a partir de las 7 semanas de vida, suele ir desapareciendo la inmunidad que la madre le ha traspasado al gato.
Es por esto que poner en marcha el plan de sus primeras vacunas es fundamental y es muy importante que hasta no vacunarlo no dejarlo salir al exterior ni que interactúe con otros gatos, para evitar así posibles enfermedades.
Aunque estas vacunas para gatos no tienen una publicidad como la de los perros, las vacunas para gatos son igual de importantes para evitar y paliar las posibles enfermedades que pueden llegar a contraer.
Estas enfermedades son mucho más graves y tienen peor diagnóstico para el gatito, al no contar con el apoyo de estas vacunas; donde en algunas de ellas (las enfermedades) ni siquiera existe tratamiento.
Plan de vacunas para gatos cachorros (bebés)
Es sumamente importante que antes de vacunar al gatito se desparasite (alrededor del mes y medio), además hay que hacerle un test de leucemia e inmunodeficiencia antes de la vacunación (esto es para saber si son portadores).
A continuación se describe un calendario adecuado de vacunas (como referencia) para gatos desde temprana edad:
- A los 2 meses: Vacuna Trivalente contra la panleucopenia, el calcivirus y la rinotraqueitis
- Alrededor de los 2 meses y medio: contra la Leucemia felina
- A los 3 meses: Revacunación contra la trivalente (segunda dosis)
- A los 3 meses y medio: Revacunación contra la leucemia (segunda dosis)
- Alrededor de los 4 meses: Vacuna contra la rabia
La vacuna Trivalente es la más importante porque protege a los felinos frente a tres enfermedades.
Las otras vacunas para gatos se consideran optativas, sin embargo se recomiendan según el criterio del veterinario y la zona en la que se habite ya que gracias a esto, pueden ser (las vacunas) de riesgo u obligatorias.
Otro aspecto importante es la aplicación de la vacuna contra la leucemia, ya que es fundamental para proteger a los gatos que salen al exterior y se relacionan con otros gatos.
Plan de vacunas para gatos adultos
Anualmente es aconsejable revacunar a los gatos adultos para garantizar su protección frente a las enfermedades.
Esta vez se trata de una vacuna de una sola dosis (de cada una) para mantener activos sus efectos durante otro año más.
Las vacunas para gatos adultos serían:
- Vacuna trivalente
- La vacuna contra la leucemia felina (en gatos que frecuentan la calle)
- Vacuna contra la rabia (las obligatorias según la ley) es importanteconsultar las leyes de cada país o comunidad, para conocer cuáles son esas vacunas optativas y cuáles obligatorias, así como consultar con el veterinario qué es lo mejor para el felino.
Si se trata de un gato adoptivo adulto sano (que no ha sido vacunado) es muy probable que su sistema inmune ya esté bien desarrollado y tampoco necesite varias dosis de vacunas.
Pero es importante realizarle el test de leucemia y de inmunodeficiencia felina, para confirmar que esté realmente sano y porque nunca se debe vacunar contra la leucemia si el gato ya es portador.
Aquí podrás aprender cómo cuidar un gato, todo sobre su comportamiento, alimentación, juegues para gatos y mucho más.